jueves, 30 de septiembre de 2021

13-09-2020

 

“UN CRIMEN LLAMADO EDUCACION” de Jürgen Klaric

Es una investigación realizada por Jürgen Klaric quien es docente, investigador y es un experto en el área  de neuromarketing. Debido a que su hija Daniela Klaric de 15 años sufrió estrés escolar por  las exigencias de las calificaciones de matemáticas en su escuela de arte, por lo que Jürgen deicidio sacarla de la escuela, y a partir de esa experiencia comenzó una estudio sobre educación  en 14 países, Finlandia, Corea del Sur, Singapur, Indonesia, España, Estados Unidos, Bolivia, México, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay y Perú, de los cuales cuatro tenían los mejores sistemas educativos del mundo (Finlandia, Singapur, Corea del Sur y Estados Unidos). El documental  se presentan diversas posturas respecto a la educación y aparecen expresidentes como Pepe Mujica (Urugual) y el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, además de diferentes profesionales como psicólogos, profesores, directores de instituciones, padres de familia y experiencias de alumnos en el sistema escolar. Tiene el propósito de hacer conciencia en lo arcaico que es sistema educativo, debido a que los cambios y avances sobre todo tecnológicos son cada vez más rápidos dentro del documental se abordan diferentes temas, como las calificaciones, el Bullyng o acoso escolar, el TDH, la medicación de la ritalina, la corrupción, la privatización de la educación, el suicidio, la falta de tolerancia y respeto a diversidad, etc. En el documental se observa gran problema de México que es la corrupción al poder comprar un título profesional certificado y a pocos metros de la SEP en la Ciudad de México, literalmente de la carrera que quieras por $75,000 mexicanos; en este punto Klaric en muy preciso y dice que la educación es la única forma para acabar con la pobreza, la falta de prosperidad y la corrupción. Jürgen menciona que hay muchas materias que no enseñan en la escuela, como lo debería ser Nutrición, Inteligencia Emocional, Inteligencia Social, Inteligencia Financiera, Oratoria, Ventas, y Felicidad, la tesis llega a la conclusión de que todos los somos responsables de este Crimen llamado Educación denominado así porque no considera que todos los seres humanos somos diferentes y a pesar de eso nos enseña a todos por igual, además de que está dirigido hacia una sola inteligencia, la matemática, y lectura-escritura agregaría personalmente por lo que no todos se adaptan al molde y quienes no lo hacen son desplazados. Se remarca que lo principal que hace falta es enseñarle a las personas a ser prosperas, a gestionar sus emociones, a comunicarse asertivamente y a ser feliz. Dentro de las fallas más relevantes del sistema educativo se encuentra el hecho de que no ha cambiado desde su creación en 1857 en México, las calificaciones destruyen la autoestima, la educación es costosa, lleva un tiempo excesivo, y la estandarización de poner a todos en un mismo cajón a sabiendas que todos somos diferentes. Concuerdo en la mayoría con el autor, y aunque no es primer documental de este tipo es el primero que propone una solución o al menos una alternativa que es Biialab, también considero que el sistema debería darle mayor peso a la práctica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

chat gpt

 (Verse 1) En el rincón de mis pensamientos, Donde el corazón late con sentimientos, Hay una melodía que solo tú conoces, Eres la musa que e...