Granados
Chapa, Miguel (2000) FOX & Co. BIOGRAFIA NO AUTORIZADA. Grijalbo. México,
capitulo “La chispa de la vida”, p.
37-74. Cruz Loma Ramiro
Debo admitir que a través de esta lectura y de otras fuentes
de consulta mi percepción de Fox se ha puesto en duda, debido a que
personalmente de política me considero un cuasi ignorante, y de Fox a la par
que otros presidentes solo había escuchado que eran unos corruptos, sin embargo
ese es un tema más amplio, lo que rescato de Vicente Fox es su perseverancia y
constancia, el segundo de nueve hermanos, y aunque claro no venía de una
familia meramente “humilde” en concordancia con sus estudios en la Ibero, es de
admirar su avance dentro de la empresa de iniciar como vendedor de ruta de Coca- Cola hasta llegar a ser director
general. Y que a diferencia de Peña al menos puede mantener una conversación en
ingles con quien fue gobernador de California Arnold Schwarzenegger. Por otra
parte la Coca- Cola ya es parte de las familias mexicanas, y es definitivamente
algo que aunque es una elección personal, es en cierta forma difícil ser
saludable en México, ya que ahora a los niños desde muy pequeños en vez de
leche les dan Coca, y el hecho de que el Santa Claus que recordamos es el de
las características promocionadas por la empresa recalca la influencia que
ejerce la mercadotecnia de Coca- Cola. Es un hecho la influencia de los
monopolios y de empresas como la coca cola que abarcan el 70% del mercado,
frente a una realidad mexicana en la que hay muchos lugares en los que no se
tiene acceso al agua potable, y más allá de la publicidad el poder adquisitivo
que se tiene es abrumador, de manera tal que en ocasiones se hace más fácil
conseguir una coca- cola que agua potable como es el caso de San Cristobal de
las Casas, Chiapas. Algo que también llamó mi atención fue la versión que dio
Vicente referente a la defensa de Coca Cola respecto a los ambientalistas, en
cual Fox explico que el criadero de camarón de agua dulce en Sonora “se hizo
para apoyar el crecimiento y el mercado de alimentos en México y generar
divisas”. Volviendo a Chiapas existe un pueblo de San Juan Chamula, donde
existe la iglesia de San Juan Bautista, mejor conocida como “La iglesia de la
Coca- Cola” donde se ha sustituido el alcohol
por la bebida de la “felicidad” la cual es utilizada como decoración y
durante los servicios religiosos por su efecto curativo debido a que los
eructos “ayudan a purificar el alma” este hecho es un caso muy curioso de la
importancia de la Coca- Cola para los mexicanos además de su relación con la
unión familiar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario