viernes, 24 de febrero de 2023

Ruta 2

Y entonces llegó ella ...
Se sentó a mi lado 
Me pregunto de donde venía
 
Le respondí que de un mundo raro, que no se del dolor, que triunfe en el amor y que nunca he llorado 
...
Ella me preguntó 
¿Eres tu José Alfredo J.?😂
-Nos miramos, me mostró sus manos, tan particulares y me dijo...
Esto también pasará

lunes, 20 de febrero de 2023

Nada Cambia

Nada cambia, pero todo es diferente

Aun te extraño....

Aun te pienso...

Aun miro tu retrato 

Aun suspiro cada vez que te veo...

Aun estoy en duelo,

Aun no te olvido

Te veo entre la gente, pero me decepciono al saber que no eres tú... 

Aun te sueño...

Aun releo nuestras conversaciones...

Aun tengo la ilusión de volver a ese 15 de enero y actuar diferente...

Pero el pasado es el pasado y no se puede cambiar...

Esto tomara su tiempo, aunque es raro porque a veces cuando te veo me siento un poco como la primera vez que vi.

Es como si esos más de 8 meses de cobardía, jamás hubieran ocurrido...

Se que no es la primera vez, porque algo esta cambiando en mi.

A veces pienso que solo quedo en pausa, una forma de engañarme de que en verdad se termino.

Ya fue, lo que nunca fue.

.............. ¿continuara?......................


Tal vez en 6 meses

Tal vez en 2 años

Cuando sea alguien distinto, cuando sea mejor o tal vez me estanque y siga siendo el mismo tipo con falta de carácter.

Tal vez, todo se quede en un bonito recuerdo...
Tengo miedo de olvidarte y no sentir lo que aun siento por ti
.................................................................................................





.......................................................................
A Trabajar en la Dependencia. E.
.......................................................................


miércoles, 15 de febrero de 2023

Ella

Ella venia de una familia muy unida y yo de una un tanto des fragmentada, con estilos de apego y formas de amar distintas...

R.C.L 



QUIZÁS

 Quizás ella ya me olvido....

Quizás ella ya me supero

Quizás ella se encuentra mejor

Quizás, ella tenia razón y...

Quizás fue lo mejor...

Pero a como quema el alma...



sábado, 11 de febrero de 2023

10 de febrero

Tan bella ella 
Como una estrella 
Pareciera que
 Todo fue un sueño
Pero fue real, 
Empero ya se acabó.

11 de febrero


Te miro y  te admiro 
A la lejanía 
A tan solo 
23 metros 
A menos de 3minutos
Tan cerca y tan lejos de ti 
Como aquella primera vez

martes, 7 de febrero de 2023

ENSAYO- PUNTUACIÓN Y ESCANCION.

 

ENSAYO.

Universidad Autónoma de Querétaro,

Campus San Juan del Rio

Facultad: Psicología clínica

Séptimo Semestre

Método psicoanalítico II.

Maestra: María Guadalupe Reynoso Nieto

Alumno: Ramiro Cruz Loma

Expediente: 290080

Fecha: 23-01-2023

¿Cuál es la relevancia de la puntuación y la escansión en el análisis?

Introducción:

Al buen entendedor pocas palabras, dice el buen dicho o quizás ¿el mal dicho?

La pregunta principal de este escrito, es ¿Cuál la importancia de la escansión y la puntuación en el análisis?

Ahora bien, pareciera ser una pregunta simple y con poca “profundidad” o análisis, pero adhiriéndome al famoso depende de los psicólogos, el corte particularmente en este semestre tuvo una suerte de coincidencia con lo personal.

Coincidiendo con lo que fue, la pandemia de el COVID-19 y lo que hasta ahora pareciera ser su final, al menos por el momento, el regreso a clases, pero aun después de eso las necesidades de compañeras de la UAQ, plantel Querétaro sumado a los acontecimientos de violencia que previamente ocurrieron, nos llevaron a un paro, una detención de actividades académicas, así como administrativas, en un lazo de sororidad.

En este transitar en el que estudiantes de la UAQ, se pronunciaron ante la injusticia. De manera particular estuve trabajando en una recicladora de plástico. Donde una de mis funciones principales era precisamente la de cortar. Uno de mis pensamientos recurrentes en esas semanas, eran:

 “esto no es lo mío”,

“yo no sé hacer esto,

“no se cortar”.

Desarrollo:

Dejando en una pausa detenida, mi relato. Pero a la par estableciendo un nexo, Lacan nos menciona que:

“Por eso el psicoanalista sabe mejor que nadie que la cuestión en él es entender a qué “parte” de ese discurso esta confiado el termino significativo, y es así en efecto como opera en el mejor de los casos: tomando el relato de una historia cotidiana por un apólogo que a buen entendedor pocas palabras, una larga prosopopeya por una interjección directa, o al contrario un simple lapsus por una declaración harto compleja; y aun el suspiro de un silencio por todo el desarrollo lirico que suple. (Función y campo de la palabra, p.245)

Con esto Lacan, nos menciona que, es precisamente el psicoanalista el que sabe mejor que nadie, en que parte de todo el discurso se encuentra el término significativo, el termino que realmente es importante y en el mejor de los casos, nos dice que es así como regularmente opera.

Continuado con este mismo texto, Lacan articula que

“Así, es una puntuación afortunada la que le da sentido al discurso del sujeto. Por eso la suspensión de la sesión de la que la técnica actual hace un alto puramente cronométrico, y como tal indiferente a la trama del discurso, desempeña en el un papel de escansión que tiene todo el valor de una intervención para precipitar los momentos concluyentes. Y esto indica liberar a ese termino de su marco rutinario para someterlo a todas las finalidades útiles de la técnica”. Función y campo de la palabra, p.245

En relación a que usualmente la suspensión de una sesión, viene al son del cronometro, ya sea este 45, 50 o 60 minutos de sesión. Si bien estos tiempos, son politizados, es decir los debemos cumplir en parte por lo que se establece en un encuadre, que es necesario, pero más en parte por lo que las instituciones nos permitan, correspondiente a sus reglamentos. Surge aquí el hecho de que cada psicólogo o en su caso analista, tiene su estilo, este lo va formando a través de la experiencia, de la practica y por su puesto del fallo.

Entiendo este fragmento como una pauta, en relación a no guiarse del todo por el tic tac de reloj, porque de esa manera el discurso pasa en segundo término, siendo indiferente. Haciéndome resonancia de esta parte, el aprender a cortar considero es necesario, tanto por las normas, como una habilidad del analista, pero sobre todo por la propia puntuación que necesita el paciente.

Ahora bien, aquí surgen cuestiones como, ¿en que momento sabe uno como analista, que es el momento de cortar?

Pues bien, cada paciente tiene su manera, además de que no es lo mismo la primera sesión que usualmente es catártica o se engloba en un ambiente silencioso; a comparación de la decima sexta sesión, donde el paciente tiene mayor confianza de expresarse en asociación libre.

En relación a lo previamente mencionado y considerando como tercer factor de este escrito, el silencio….

El silencio, a la mayoría les suele incomodar, ya sea que se este conversando entre dos amigos, en una clase o bien en el propio análisis, una de las angustias que solemos presentar los estudiantes, es y ¿Qué hago si no me dice nada mi paciente?, de nuevo a través de la practica es como se va formando, el estilo, y si bien la angustia no se va, porque cada encuentro con el otro nos va a generar algo, pareciera volverse un terreno conocido.

En tanto a esto Lacan, nos menciona que

Es en cuanto el analista es esta apariencia de desperdicio (a), que interviene en el nivel del sujeto ($), es decir lo que está condicionado.

Se está condicionado por:

1.    Lo que se enuncia

2.    Lo que No se dice,

El silencio corresponde a la apariencia de desperdicio. (Impromptu,p.62-63)

Por consiguiente, el silencio también es importante dentro del análisis del discurso del paciente.

Recordemos que escandir el discurso, es interrumpir temporalmente la sesión, suspender la sesión, es una forma de poner un punto, una señalización. Un punto es necesario para entender el discurso del sujeto.

Conclusión:

Finalmente, esta técnica supone que no hay sentido en el discurso, si no hay alguien que lo lea, que no hay un inconsciente sin que alguien lo interprete, que no se ha dicho nada, sino hasta que el analista lo señale.

Es por ello que, a través del análisis del discurso, y de la utilización de la escansión es que se van generando nuevas asociaciones significantes para el sujeto que se encuentra en análisis.

Como complementario, en mi caso particular, fue en la señalación de un otro que al contarle el contexto de lo que ocurrió en aquella recicladora, pude dar sentido al hecho en concreto.

En aquel momento, solo éramos tres personas trabajando para una mujer que recién empezaba su negocio, pero en mi discurso le describo al otro que parecía que uno de mis compañeros representaba al hermano mayor que no tuve, y el otro compañero solía cumplir mucho el rol de “papá protector”. En resumen, acontece un “accidente” en el que mientras limpiábamos una máquina, “no escucho” al compañero que representa a mi padre y este se corta con unas cuchillas por un movimiento que yo realizo. Este evento, me genero una serie de emociones y angustia en general, pero, no es hasta que mi interlocutor señala.

-claro, castraste a tu padre.

En respuesta a una conjetura que ahora mismo no recuerdo textualmente, pero que tiene que ver con lo sexual.

Si bien esta experiencia que tuve, durante el paro de la UAQ, en un trabajo en el que era inexperto, me resonó bastante en relación a que también me costaba cortar las sesiones cuando el paciente indicaba ya no querer contarme nada, pero que aun quedaba tiempo cronológico. Así como en otras áreas de mi vida, claro está, quise redactar un poco de este acontecimiento como ejemplo de la relevancia de la puntuación.

Bibliografía:

Lacan, J. (1987). Escritos I, Cap.4 Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis. Parte I. Palabra vacía y palabra plena en la realización psicoanalítica del sujeto. México: Siglo XXI

Thomas Marie-Claude. El silencio en el discurso analítico en Revista de psicoanálisis Me cayó el veinte, Número 3, Epeele.

Jacques Lacan, “Impromptu sur le discours anlytique”, Scilicet 6/7, Seul, Paris,1976,pp.62-63

 

 

sábado, 4 de febrero de 2023

jueves, 2 de febrero de 2023

23 km

Ayer te vi 
Te vi tan bien 
Tan tranquila
A menos de 3 mnts de ti 
Me puse feliz 
Y  ahi comprendí que debo dejar de insistir 
Te Extrañare Mucho.
(Que bonito fue compartir un ratito nuestras vidas)

chat gpt

 (Verse 1) En el rincón de mis pensamientos, Donde el corazón late con sentimientos, Hay una melodía que solo tú conoces, Eres la musa que e...