prevención de recaídas entonces ya habíamos hablado ya que qué importante
es agarrar y darnos cuenta el día de hoy de que prevenir la recaída de nuestro
paciente de nuestro residente no es nada fácil ya por por última vez ya por
última vez se los digo de corazón y lo que funciona
y lo que funciona prevención o sea prevenir la recaída activa ya prevenir
la recaída activa es a partir de la fase de pre reinserción ya cuando ya
el paciente no el residente o la residente ya esté a unos cinco meses
cuatro meses ya de reinsertarse a la sociedad ahí hablemos recién ahí hablemos de un
plan de vida lo que vamos a aprender a hacer nosotros acá en consejería porque
una cosa es el plan de vida y otra cosa es el proyecto de vida el proyecto de
vida es totalmente diferente primero tiene que haber un plan de vida y en ese plan de vida ahí adén dentro de ese plan
de vida está el plan estratégico de prevención de recaídas activa ya eso lo
que debe quedar claro y entonces eso lo tiene que trabajar tu usuario
tu paciente tu cliente tu residentes internos lo tiene que trabajar a partir
de la pre reinserción pero antes qué es lo que hay que
trabajar con él que hay que trabajar con ella lo que hay que trabajar con él con ella es
prevención de recaída no en conducta
prevención en recaída emocional está comprobado también no está
comprobado es que hay muchas recaídas emocionales
después de una visita para terminar una visita en un
un centro de rehabilitación con modelaje comunidad terapéutica y hay muchas
recaídas emocionales ahí en esa visita han habido muchas
recaídas de conducta y después de la visita basada en las dos
horas tres horas después de la visita hay recaídas de pensamiento
entonces lo que hay que trabajar del modelaje de comunidad terapéutica
tres primeras fases acogida comunidad operadores lo que hay que trabajar con
ellos es full prevención de recaídas conducta prevención de recaídas
emociones prevención de recaídas pensamiento importante
y un residente tú como director de una comunidad terapéutica como coordinador
terapéutico como consejero no si tú te das cuenta de
que ya tu residente está bajando ha bajado sufre caídas
conductuales ha bajado sus recaídas emocionales ya no hay verdad ya no hay
recaídas de pensamiento entonces indudablemente ya lo tienes que pasar
verdad de nivel eso lo vamos a ver más adelante no es eso se trabaja en base no
a formatos de la rueda de cambio motivacional la pre contemplación
contemplación preparación acción en base a eso verdad hay formatos verdad que
muchos de ustedes ya lo tienen verdad y formatos que se acentúan a los residentes en diversas fases
es lo que debe quedar claro bien ahora vamos a esta parte que es hermosa
marla marla está allá por los años 1993 decía
lo siguiente la prevención de recaída no es un programa de autocontrol diseñado con el
objetivo de ayudar a las personas a anticipar y afrontar
anticipar y afrontar acá es bien clara la literatura de paul castilla ya por
castilla también es un gran especialista en prevención de recaídas es un español no entonces que es lo que dice lo que
tenemos que trabajar nosotros es anticipar anticipar y afrontar enseñarle
sistemas de afronte como consejero si es que yo no sé cuáles son los sistemas o
mejor dicho los 18 sistemas de afronte si yo no lo sé
si no lo practico en mi vida personal entonces tampoco verdad lo va a saber el
residente los problemas de recaídas en el proceso de cambio de las conductas
adictivas más abajo y tal y como lo plantea mar
lat este programa parte de la idea de que el individuo experimenta una
sensación de control mira esta parte quiero quiero que prestes muy mucha
atención como es como se convierte en un arma de doble filo el tiempo de
abstinencia pasa te lo repito por segunda vez es un arma de doble filo
el tiempo de abstinencia muchos chicos acumulan abstinencia pero es un arma de
doble filo porque por quemarla dice lo siguiente dice
este programa parte de la idea de que el individuo experimenta una sensación de
control durante el tiempo que mantiene la abstinencia a medida que el tiempo de
abstinencia sea mayor esta sensación de control también
aumentará este concepto se ha relacionado con el
de auto eficacia de bandura te explico en castellano bandura en el año 90 y
está equivocado bandura en el año 92 verdad agarró y dijo lo siguiente dijo
el adicto verdad de igual como como rogers y por qué como rojas y vi
clemente dicen que en los años 80 nos van dura dijo así igual como roger
simplemente dice de que el adicto ha
deteriorado su motivación entonces yo bandura en el año 1992 digo
de que el adicto también ha deteriorado su autoestima así viejo bandura en el 92 y bandura
agregó lo siguiente dijo lo siguiente presta atención dijo oye sabes el adicto
tiene autoestima pero dentro de su autoestima tiene tres elementos
ya dentro de su autoestima todos los adictos sin excepción todos los adictos
yo lo he estudiado con mis pacientes todos los adictos tienen su autoestima que está deteriorada pero su autoestima
internamente tiene verdad tres elementos y le preguntaron
avan dura electrones cuáles son los tres elementos van duras le preguntaron en el año 1992 iban dura dijo son tres
elementos el autoconcepto autoconcepto anota por favor el
autoconcepto la autoaceptación
la autoaceptación tercero y último acá viene lo bueno la autoeficacia no
autoconcepto el concepto que el adicto tiene de sí mismo no o sea si nosotros
dentro de una comunidad terapéutica dentro del modelaje de comunidad terapéutica
al residente lo estamos confrontando la estamos haciendo un grupo y le decimos
tú eres un drogadicto tú eres un pulmón tú eres un desgraciado tú no sirves para
nada tú hacía sufrir únicamente a tu mujer hacía sufrir a tu madre eres de
lope entonces como ese esa autoestima está deteriorada el autoconcepto va a
ser ese va a empezar a tener ese concepto de sí mismo soy un maldito soy
un malo soy un drogadicto entonces que quiere decir que nunca voy a cambiar
autoconcepto bandura después dice igual como hay autoconcepto hay autoaceptación
y que es la autoaceptación es cuando el adicto se acepta y acepta a los demás
tal como son y es más y es más no él
adicto el adicto empieza a aceptar su
enfermedad empieza a cuidar su enfermedad auto aceptación no
autoaceptación y tercero que acá viendo lo bueno de la literatura que nos
escribe por castilla no tercero auto eficacia que es la
autoeficacia por eso qué importante es nosotros que vamos a ser futuros
directores de comunidades futuros consejeros qué importante es alimentar
la autoeficacia del adicto si el adicto no cree en sí mismo va a estar de
recaída en recaer en recaída en recaída que es la autoeficacia bandura dice que
la autoeficacia es cuando el adicto verdad se acepta cuando el adicto se
siente eficiente eficaz en poder llegar a sus metas en poder hacer las cosas
bien cuando empieza a confiar en sí mismo cosa que en el tiempo de consumo
no había autoeficacia no había autoeficacia
entonces como hacemos nosotros los consejeros para que el adicto verdad
refuerce su autoeficacia mediante el modelaje de la comunidad terapéutica en
un sinnúmero de herramientas grupales que las vamos a aprender y muchas de
esas herramientas grupales ayudan a la autoeficacia del adicto o de la vista
del mismo adolescente adicto porque de repente muchos de nosotros nos vamos a
ir terminamos acá todo a buscar trabajo y mucho más encontrar consejería pero para comunidades nar
comunidades de niños adolescentes de alto riesgo y juegos al pasa con ellos
idéntico pasa con ellos su autoeficacia está deteriorada producto del consumo de
drogas productos de violación es producto de que los padres murieron en
el tiempo del terrorismo el senderismo no sé no autoeficacia no existe entonces
con esos niños con esos adolescentes con estos adictos lo que hay que trabajar es
un sinnúmero de grupos verdad grupos hay muchos grupos que ayudan a potencializar la autoeficacia
del adicto dos dos importantes dos los que
potencializa también la autoeficacia del adicto es el tiempo de limpieza si el
adicto tiene dos años de limpieza es diferente la forma como se va a sentir a
cómo se sentía cuando estaba como un mes de limpieza si tiene diez años de
limpieza ocho años de limpieza va a ser totalmente diferente pero que nos dice
marc lat marla no dice nos dice de que tengan cuidado adictos porque es un arma de
doble filo porque porque si tienes mucho
si tienes años de limpieza tienes que tener una buena autoestima
buen autoconcepto buena autoaceptación y buena autoeficacia de lo contrario si no
hay eso y hay deterioro en el autoestima deterioro en el autoestima y hay años de
limpieza se convierte en uno se puede convertir en un
y al convertirse en un egocentrismo total
el tiempo de limpieza verdad claro va a haber el tiempo de limpieza pero pueden
empezar lo que son las recaídas de conducta las recaídas emocionales y lo
que vamos a ver más adelante esto es una bola de nieve así lo define mar lat en
su literatura bola de nieve que será bola de nieve lo vamos a ver más
adelante bien entonces dice la literatura de mar land
dice tal y como lo plantea marlats este programa parte de la idea de que el
individuo experimenta una sensación de control durante el tiempo que mantiene
la abstinencia a medida que el tiempo de abstinencia sea mayor
esta sensación de control también aumentará este concepto se ha
relacionado con el de auto eficacia acá está auto eficacia o sea
tengo más tiempo limpio más potencial hizo mi auto eficacia y dónde está la
autoeficacia está dentro del auto estima por eso te sugiero ahí en tu cuaderno es
una bola divide la en tres la bola y adentro ponle autoconcepto
autoaceptación la otra parte y autoeficacia
dice la literatura no
entendido como la creencia que tiene una persona de poseer las capacidades para
desempeñar las acciones necesarias que le permitan obtener los resultados
deseados eso es autoeficacia no creer en sí mismo que puedo obtener yo los resultados
deseados no obstante este control percibido puede
tambalearse acá estar no acatar lo que llamamos no es un arma de doble filo se
puede tambalear el alisto no no obstante este control percibido puede tambalearse
en el momento en que una persona se enfrente a una situación de alto riesgo
o sea aún a un estímulo de alto riesgo es decir a
cualquier circunstancia externa o interna que suponga una amenaza para el
adicto los arts ya los arts no pensemos que les da o sea
que los estímulos de alto riesgo no pensemos que únicamente los tienen los chicos que tienen seis meses un año dos
años de limpieza no los estímulos de alto riesgo están ahí de a por vida para
hasta para el que tiene 30 años de limpieza
a eso se refiere no más light para terminar y conocer nuestra bola de nieve
marla junto con sus colaboradores amigos no hicieron muchos estudios
identificaron tres categorías de estímulos de alto riesgo no tres
categorías de estímulos de alto riesgo y cuáles son esas categorías
marc la agarre y nos dicen y dice marc latino en el año 92 dice el río frío ten
cuidado porque porque yo he estudiado mucho y me he dado cuenta de que el
adicto puede recaer claro con estímulos de alto riesgo y donde hay más estímulos
de altos riesgos son en estas en estos 3 estados en estas tres situaciones 1
estados emocionales negativos y le pregunto amar la verdad y qué es
eso en ese río frío cuando estás con ira con frustración con cólera con bronca
con ansiedad cuando estás con aburrimiento desmotivado o cuidado río frío porque es
un estímulo de alto riesgo para ti como
adicto ese mensaje es lo que hay que llevarle a nuestros usuarios
este mensaje hay que llevarle a nuestros pacientes porque porque muchas veces
nuestros pacientes dentro del internamiento a la raíz estoy aburrido
y que lo que hace automáticamente el coordinador general o el director general dice hoy está a la piscina
porque todo el mundo está aburrido no el adicto tiene que aprender a convivir
con su aburrimiento porque el mismo aburrimiento el mismo
sentimiento emocional negativo lo va a sentir en la calle
y si está en la calle con esa emoción negativa de aburrimiento de ansiedad y
si no lo ha podido pasar no lo ha podido vivir no lo ha podido afrontar acá
arriba dice que nosotros como consejero tenemos que ayudarlos a afrontar dice
dice a afrontar a gastar yo no miento dice afrontar anticipar eso es
prevención de recaídas muchas veces nosotros como consejero decimos prevención grupo de prevención recaída
chicos vamos a hacer grupo de prevención recaída y empezamos a hablar todo lo que
las personas todos los que los chicos han hecho en el tiempo de consumo y ya no lo deben hacer eso no es un grupo de
prevención de recaídas nosotros lo vamos a aprender acá cómo formatear un grupo
de prevención de recaídas en base al modelaje de marley y marc lat que nos dice anticipar y
afrontar estoy aburrido que a la piscina no hay
otras actividades hay un hay un dicho que se le dice que
siempre se dice en las comunidades al adicto no se le da lo que quiere no al
adicto se le da lo que necesita y te lo repito por segunda vez al adicto
no se le da lo que quiere al adicto se le da lo que necesita y el que necesita
necesita grupo estás aburrido grupo estás aburrido musicoterapia estás
aburrido taller de carpintería estás aburridos lo que necesita
que produzca que produzca 2 dice marc la te dice oye jorge tienes
que cuidarte ríofrío dice marc lat me dice ríofrío 5 ten mucho cuidado con
los conflictos interpersonales y después me dice marc lat me dice a mí
mismo río frío por favor a tus clientes a sus pacientes a tus a sus residentes
por favor trabaja mucho con ellos la prevención con relación con relación a
conflictos interpersonales ejemplo problemas de pareja problemas
matrimoniales en el grupo de pares en el área laboral en las diversas áreas de vida
por eso qué importante es en el modelaje de comunidad terapéutica es que nosotros
como consejero dominemos las diez áreas de vida y nos demos cuenta verdad que en
el tiempo en el tiempo de consumo cuál de las áreas deterioro más nuestro
paciente cuando nosotros nos quede bien clarito de que este paciente deterioro
más estas cinco áreas de vida en su tiempo de consumo mientras este
deterioro solamente estas dos áreas ahí vamos a poder recién a abrir grupos a
hacer grupos de compartir es de repente con chicos que tienen sus áreas de vida
más deterioradas y hacer grupos de compartir es con chicos que tienen menos
deterioros de áreas de vida tercero marc lat nos dice me dice jorge
ten mucho cuidado también y a la vez prepara a sus residentes a tus pacientes
con relación a este estímulo de altísimo altísimo riesgo jorge y yo le pregunto
cuáles marlats y me dice merlán la presión social
la presión social directa o indirecta
directa o indirecta qué significa eso
relacionada con las conductas indeseadas es decir el consumo de sustancias
o la repetición de la conducta adictiva vamos a aclarar acá una cosa es el
consumo de sustancias acá no hay se sustancias psicoactivas ojo no dice
sustancias psicoactivas dice sustancias lo que aprendimos la semana pasada no
drogas que son drogas es todo aquello que ingresa a mi organismo y cambia mi
estado físico mi estado de humor mi conducta mi forma de pensar etcétera
etcétera se refiere a esto no consumo es sustancias
al hermano río frío mi problema era la pasta ahora yo tomo vinito y antes del
almuerzo una copita nada más es una sustancia
es una sustancia cuidado verdad una sustancia psicoactiva legal o
natural como el cigarro etcétera etcétera o la repetición de la conducta
adictiva y también de lo bueno que es la conducta adictiva una cosa es la
conducta adictiva y otra cosa es la conducta adictiva
activa la conducta adictiva activa es el
consumo y la conducta adictiva son todos
los defectos de carácter que se empiezan a poner en manifiesto no son todos esos
antivalores que se ponen de manifiesto son todos esos mecanismos de defensa que
se ponen en manifiesto ejemplo de efectos de carácter soberbia
nuevamente está soberbio el adicto nuevamente manipulador nuevamente
omnipotente grosero los mecanismos de defensa ejemplo
nuevamente minimiza está racionalizando niega de que ya no necesita asistir a
sus a sus grupos niega de que ya no necesita ir al psicólogo a consejería
miedo entonces ya la presión social ha hecho no la presión social de repente no
es el grupo no es el grupo de repente no son los amigos sino la presión social se
refiere también a la al trabajo al área laboral mucho trabaja no al área de
repente al área académica se dedica únicamente estudiar trabajar estudiar
trabajar estudiar trabajar se está comportando como una persona
común y silvestre
este rápido ya situación de alto riesgo ya esta
partecita de acá estimados amigos hermanos míos esta parte cita que estoy lo vamos a ver
acá acá la vamos a ver en esta más nítido ya y lo vamos a recordar esta
parte acá pero acá viene lo bonito mira lo que dice mi amigo marc lat por tanto el programa de prevención
recaída pr quemarla y sus amigos colaboradores verdad
no nos enseñan lo siguiente cómo anticipar y afrontar la posibilidad de
una recaída cómo anticipar y afrontar cómo reconocer y afrontar osea
como consejera como consejero y como
director de comunidad es esto lo que tú tienes que hacer en tu comunidad de iu
no tiene que hacer otra cosa como consejero tienes que anticipar a afrontar
como lo anticipa lo anticipa mediante el trabajo constante de tus diez áreas de
vida los formatos que más adelante se les va a estar dando y mediante la
entrevista motivacional y en otros casos cuando ya son duales o tienen otras
comorbilidades verdad se hace mediante la los coloquios rápidos dos como
reconocer como reconocer y afrontar una cosa es anticipar ya una cosa es
anticipar y lo vamos a aprender acá y otra cosa es reconocer cuando el adicto
reconoce y lo afronta y donde lo empieza a afrontar dentro de la comunidad
terapéutica y donde lo empieza a afrontar y a reconocer cuando es un tratamiento ambulatorio no está interno
y está yendo a su consultorio tú eres consejero va tu consultorio cuando empieza a
anunciar a ciertas situaciones verdad ciertas situaciones que usualmente
actividades que usualmente él desarrollaba en el tiempo de consumo
hay consejeros terapéuticos que agarran y dices ya quieres tratamiento ambulatorio
y te dicen si consejeras terán me gustaría el ambulatorio no quiero
todavía internarme listo entonces la consejera teherán agarra y le dice de arranque y listo está bien le hace la
primera sesión de entrevista motivacional la segunda entrevista motivacional a la tercera ya va con
fuerza y le dice a renunciar se ha dicho tengo esto esto esto esto y esto de
estos 5 dime tu una cosa tienes que renunciar y así progresivamente el
adicto en el tratamiento ambulatorio empieza o va a tener que renunciar
renuncia al celular renuncia al dinero o renuncia al trabajo o renuncia ya la
pareja poco a poco esto es según también la desintoxicación según como el
consejero haya anclado ya haya enganchado que alianza terapéutica habrá
utilizado no la consejera liliana el consejero guillermo solís la consejera
charo teherán el consejero horario frío qué estrategia
habrá utilizado para a hacer una buena alianza terapéutica
cuando hay una buena alianza terapéutica lo cual tenemos que aprenderlo acá y eso
es eso se hace mediante la entrevista motivacional cuando hay una buena alianza terapéutica el residente o el
paciente el usuario está en tratamiento ambulatorio renuncia
cómo modificar sus condiciones sus emociones y otras reacciones
y cómo prevenir que un lapso único no se
convierta en una recaída absoluta ya son son cuatro requisitos importantes que
mediante tres estrategias que las vas a aprender y las tienes que aprobar sí o
sí ok déjame decirte de que puede cambiar
un 40 45% tú residente y tú interno o tu paciente
tu usuario ambulatorio cuáles son esas herramientas he aquí una primera herramienta
entrenamiento en habilidades lo vamos a aprender acá qué son los los entrenamientos en
habilidades esto es esto significa en pocas palabras verdad motivar y aumentar
reajustar verdad mejorar la autoeficacia
reestructuración cognitiva lo que en psicología clínica se trabaja con los chicos y las chicas que nosotros también
lo podemos hacer ya la reestructuración de sus pensamientos ya mediante las
metáforas ahora estamos en el año 2021 si no me equivoco y en el año 2021 en
esto de la rehabilitación estamos hablando mucho de la tercera ola no y que es la tercera ola lo que
estamos hablando de la terapia de aceptación y compromiso en adicciones no
está hablando mucho de mindfulness también no son
herramientas en la cual de una u otra manera no reequilibrar el estilo de vida
y reestructuran verdad los pensamientos y las emociones
importantes ahí está la bola de nieve linda
les voy a explicar la bola de nieve y con esto terminamos porque quiero que veas esta parte
mira esta parte acá está la abstinencia
por acá estaba la bola acá está la recaída
y la bola verdad está en bajada y cada vez que va bajando la bola va creciendo
más más esta bola de nieve tiene una interpretación
con relación a esta dinámica ok bien
último enlace que rápido se pasa a la hora
lo último enlaces se lo voy a enviar inmediatamente y con esto ya terminamos
con el último enlace ya para explicarle bien sobre la bola de nieve y para que
ustedes también lo trabajen con metáforas ya esto esto lo de la bola de
nieve ya lo pueden trabajar con metáforas no con sus clientes con sus
pacientes con sus residentes no pueden trabajar también más adelante cuando
entremos a lo que es espiritualidad esto lo de la bola de nieve se trabaja más
nítidamente con la meditación del solo por hoy ya hay una meditación ya una
literatura de narcóticos anónimos y esa literatura es netamente espiritual
y hay casi como 23 ó 24 literaturas que
tienen mucho que ver con esta bola de nieve hay mucho que aprender muchísimo que
aprender estimado grupo ok les voy a pasar el tercer y último enlace